La Magnetoterapia para Uso Humano

Magnetoterapia

La Magnetoterapia es una forma de fisioterapia que emplea el magnetismo terrestre, un recurso natural necesario para todas las formas de vida.

La Magnetoterapia no es un descubrimiento de la ciencia moderna, sino una técnica experimentada ya en el antiguo Egipto. Sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial, esta terapia se convierte en una auténtica y eficiente terapia profesional. De hecho, gracias a algunos estudios científicos, ha sido probado que la Magnetoterapia puede regenerar y sobre todo “recargar” las células de nuestro organismo que se han visto perjudicadas después de una enfermedad crónica o inflamatoria y, al mismo tiempo, mejorar la cinética enzimática.

Todas las células de nuestro cuerpo tienen un potencial eléctrico, definido potencial electrico de membrana en reposo (PRMC), que es la diferencia de potencial que existe entre el interior y el exterior de una célula, es decir, debido a una lesión muscular, un trauma, una herida o una enfermedad, las células presentes pierden una parte de su carga eléctrica.

El campo magnético generado transfiere energía a la célula “recargándola eléctricamente”. Las pulsaciones inducidas por los campos magnéticos en las células, en las membranas biológicas y en los vasos aportan efectos terapéuticos de muchos tipos: antiinflamatorio, antiedematoso y estimulante para la reparación de tejidos. El relajamiento de los músculos gracias a la Magnetoterapia contribuye a mejorar la microcirculación, las fibras lisas se relajan y se produce un efecto de vasodilatación, las endorfinas generadas contribuyen a aumentar el umbral de dolor, y una ligera hiperemia produce un efecto antiinflamatorio.

La Magnetoterapia requiere instrumentos adecuados que emplean los campos magnéticos para uso terapéutico.

Por tanto, puede concluirse que la Magnoterapia aporta muchos efectos beneficios inmediatos y a largo plazo (acción antiinflamatoria, regeneración de los tejidos, favorece una aceleración de los fenómenos reparadores, acción estimulante del sistema endócrino, acción antiestrés, etcétera).

TIPOLOGĺA DE MAGNETOTERAPIA

  • ESTÁTICA
  • BAJA FRECUENCIA (BF)
  • ALTA FRECUENCIA (AF

La Magnetoterapia ESTÁTICA es la más simple y se emplea posicionando los difusores magnéticos sobre la zona del cuerpo a tratar. La Magnetoterapia A BAJA FRECUENCIA es muy eficaz para favorecer la absorción de calcio, un factor muy importante para los huesos porque fortaleciéndolos están mucho menos sujetos a riesgos de fracturas, enfermedades degenerativas y osteoporosis.

La Magnetoterapia de ALTA FRECUENCIA y en parte también la de BF, mejoran la circulación sanguínea y pueden estimular la producción de endorfinas por parte del sistema neurovegetativo, y por consiguiente reducen el dolor asociado a los diferentes estados patógenos con una eficaz acción antiinflamatoria

Principalmente en el tratamiento de la osteoporosis, la Magnetoterapia es muy eficaz. De hecho, si comparamos los parámetros relativos a la densidad de huesos de los pacientes que padecen esta enfermedad antes y después del tratamiento, se puede notar una mejoría considerable.

Un enorme paso adelante ha sido posible gracias a la intervención de la NASA, cuando personas de la tripulación enfermos de osteoporosis experimentaron un mejoramiento de sus condiciones de salud, después de un largo período en el espacio.

VANTAJAS Y BENEFICIOS DE LA MAGNETOTERAPIA

La Magnetoterapia es un tratamiento no invasivo, sin ningún efecto colateral, INDOLORO, práctico y simple de emplear, silencioso y se utiliza generalmente en personas vestidas.

Para obtener beneficios óptimos, la Magnetoterapia debe ser utilizada durante tratamientos de media o larga duración.

Por eso, el tratamiento tiene una duración recomendada de 30-40 días durante 2-3 horas al día, con una terapia nocturna (DE ALTA FRECUENCIA), empleando también la ESTERILLA BIOMAGNÉTICA, porque no genera ningún riesgo de sobredosis.

Por estas razones se pueden tratar eficazmente tanto patologías agudas como crónicas, garantizando una acción curativa y/o una mejoría del estado del bienestar del paciente.

En caso de traumas y enfermedades del sistema esquelético, utilizando la Magnetoterapia durante muchas semanas, es posible reducir el tiempo de curación.

La Magnetoterapia genera múltiples beneficios para nuestro organismo, enumeramos algunos de ellos:

  • Regenera la célula sin energía;
  • Combate la osteoporosis reduciendo el proceso degenerativo;
  • Elimina el dolor funcionando como un potente analgésico;
  • Reequilibra el organismo mejorando la oxigenación de los tejidos;
  • Mejora la circulacion arterial y favorece la vasodilatación. De hecho, ha sido probado que la sangre que pasa a través de un campo magnético tiene una mejor capacidad para oxigenarse y para eliminar las sustancias tóxicas;
  • Reduce los procesos inflamatorios;
  • Favorece la asimilación de calcio contribuyendo al bienestar general de sistema óseo;
  • Favorece la reabsorción de los edemas postraumáticos y quirúrgicos porque acelera el metabolismo celular;
  • Acelera la cicatrización de heridas y llagas;
  • Acelera los procesos de curación de los tejidos blandos (nervios, músculos y tendones).

ENFERMEDADES GENERALES

ARTRITIS

Es una enfermedad inflamatoria crónica de origen autoinmune, que puede manifestarse a cualquier edad. Los síntomas son: dolor, tumefacción, enrojecimiento, rigidez, que causan la pérdida de las capacidades motoras de las articulaciones. Las partes del cuerpo más afectadas son en general las rodillas, los hombros, las manos, los pies y la columna vertebral. La Magnoterapia es muy eficaz porque además de tener una acción antiinflamatoria, también tiene una acción antibacteriana.

ARTROSIS

Es una enfermedad degenerativa crónica y progresiva de envejecimiento del cartílago con deterioro de los huesos, del cartílago, el síntoma más frecuente es el dolor, lo que se acentúa con el movimiento. Esta enfermedad afecta sobre todo a las personas de más 50 años de edad; la Magnoterapia es muy eficaz porque aumenta el flujo de la sangre, haciendo que llegue más nutrientes a los cartílagos.

ENFERMEDADES FRECUENTES

ATROSIS CERVICAL

Es una enfermedad que afecta a la degeneración cartílago y también el flujo sanguíneo de la arteria vertebral; en general, el paciente que padece esta enfermedad manifiesta dolor y vértigos: en este caso, sobre todo con la Magnetoterapia de alta frecuencia, la artrosis cervical puede ser tratada eficazmente a nivel vascular; el primer síntoma que desaparece es el vértigo.

EPICONDILITIS

Es una inflamación del codo, de los tendones y músculos del antebrazo; conocida también como codo de tenista, porque es muy frecuente entre los que practican este deporte, y está provocada por micro traumas; con un tratamiento durante 45-50 días, es muy eficaz.

GONARTROSIS

Es la artrosis che afecta a las rodillas, los cartílagos se deteriora y los huesos friccionan, el resultado es un dolor articular que empeora día tras día, limitando la capacidad de movimiento; la Magnoterapia ralentiza el proceso de deterioro de los cartílagos, reduciendo el dolor articular y mejorando la función de la rodilla.

LUMBALGIA

Es una enfermedad que provoca dolor de espalda, causado por una inflamación o contractura; puede manifestarse con una compresión del nervio ciático desarrollando una LUMBOCIATALGIA; en ambos casos, la Magnoterapia favorece un relajamiento mental y físico, reduce la inflamación y el dolor.

OTRAS ENFERMEDADES

Es un trauma provocado por una lesión; la Magnoterapia es capaz de hacer circular la sangre que se coagula a nivel local y reducir la inflamación y dolor.

Es una forma de artrosis de la cadera porque el paciente camina con paso atípico muy evidente; es una artrosis más común en edad avanzada. La Magnetoterapia puede aportar lo mismos beneficios como en el caso de otros tipos de artrosis.

Es una enfermedad particular de la columna vertebral que afecta al disco intervertebral, situado en el espacio entre dos vértebras de la columna vertebral y que es importante para la flexibilidad y elasticidad de los movimientos de la espalda; esta se manifiesta con un dolor en la espalda provocado por un o dos discos aplastados. La discopatía puede ser cervical (el dolor se manifiesta en los miembros superiores), o lumbar (el dolor se manifiesta en los miembros inferiores). Sin un tratamiento adecuado, puede degenerar en artrosis vertebral: la Magnoterapia mejora la artrosis y reduce la contractura.

Es una lesión articular con inflamación; la Magnetoterapia elimina la inflamación y por tanto, el dolor.

Son dolores localizados en uno o más músculos, contraídos y doloridos, especialmente por el tacto y por su uso; puede ser provocados por un trauma, virus, reumatismo o agotamiento.

Son tumefacciones, exceso de iones de sodio a nivel celular; la Magnetoterapia tiene una acción muy importante porque mejora la pompa de sodio/potasio, repara las membranas y favorece la ósmosis del sodio con respecto al potasio.

Es simplemente la salida del núcleo pulposo del disco intervertebral: gracias a la Magnetoterapia (con el uso de la esterilla), el dolor puede reducirse.

Lesiones de huesos, completas o parciales, que representan las enfermedades principales tratadas por el ortopédico o el cirujano. La Magnetoterapia (Alta y Baja Frecuencia) es muy eficaz porque recalcifica los huesos.

Es una enfermedad che consiste en la reducción de la densidad de proteínas y minerales de huesos, sobre todo de calcio: la Magnoterapia es muy eficaz porque estimula los iones calcio y favorece la reconstrucción y la recompactación de los huesos.

No es artrosis, sino una condición provocada por una fractura que no se ha tratado adecuadamente, así que esta no se recompone de manera homogénea. No hay algún síntoma de dolor; también en este caso, la Magnoterapia es muy eficaz porque favorece la recalcificación de huesos de manera homogénea.

Es un proceso inflamatorio que afecta a los tendones presentes en el cuerpo humano; esta inflamación es generalmente provocada por microestímulos crónicos repetidos, lo que puede provocar en el tiempo una alteración de la estructura de las fibrillas: los tendones que se deterioran más frecuentemente son las rodillas, los codos y hombro.

Es una molestia común extremamente frecuente y dolorosa, provocada por una contractura de los músculos laterales del cuello, lo que provoca la limitación de los movimientos (o bloque) del mismo, siempre acompañada de dolor cervical agudo e intenso: la Magnetoterapia aporta un alivio inmediato a esta molestia.